

El cuadro de instrumentos: las implicaciones de la electrónica, averías y soluciones
El 7 de octubre de 1902 Otto Schultze patentó el velocímetro de corrientes de Foucault. Ocho años más tarde, en 1910, Ford lo monta de serie en sus vehículos. Esa primera década del siglo XX supuso el pistoletazo de salida para una revolución que ha convertido el cuadro de instrumentos en uno de los sistemas más sofisticados de los vehículos.
El cuadro de instrumentos está formado por un circuito impreso y aproximadamente mil componentes electrónicos, procesadores y leds. Todo ello conforma una red de minúsculas autopistas electrónicas por las que circula intercambio de información constantemente sobre múltiples comportamientos del coche.
Siempre y cuando esa corriente de intercambio de datos fluya de manera correcta, no habrá ningún problema. Ahora bien, si se interrumpe esa comunicación en cualquiera de sus puntos y/o componentes, la unidad de mando dejará de operar adecuadamente.
Las averías en el cuadro de instrumentos se traducen en síntomas tales como:
– Cuadro apagado por completo.
– Cuadro pixelado (muy frecuente en vehículos BMW y Renault Scenic).
– Fallos en el arranque del vehículo o arranca pero no va bien.
– Fallo en el funcionamiento de los elevalunas, los mandos de las puertas…
– Etc.
Pero, cuando se avería un cuadro de mandos, ¿qué es lo que falla exactamente? Puesto que la placa se comporta como una red de autopistas, los fallos pueden proceder de cualquiera de sus cientos de componentes. Unas veces el fallo radica en que el microprocesador se ha desoldado; en otras ocasiones, la avería es interna a alguno de los componentes (micros, motores, relés, agujas…), o bien daño en alguno de los circuitos.

La mayor parte de las averías de los cuadros de instrumentos se pueden reparar con total garantía de éxito. Esto hace que se pueda evitar su sustitución integral por un fallo que tiene solución.
Sin embargo, también es cierto que hay casos en los que la sustitución es la solución más acertada. Así será en cuadros que presenten circuitos muy deteriorados o pads de componentes quemados. Será el profesional de la electrónica el que determine la opción más conveniente. En caso de que la reparación no garantice un funcionamiento óptimo y correcto tanto de sus componentes como de la unidad en su conjunto, la decisión más acertada y responsable será proceder a la sustitución integral del cuadro.
¿Te ha parecido interesante el artículo? ¡Compártelo!
Artículos relacionados:
Fallos y averías de cuadros de instrumentos de Ford
Síntomas y averías de cuadros de instrumentos de BMW
Fallos y avería de cuadros de instrumentos de Renault Scenic
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1