

Tecnología y seguridad en los coches (2.ª parte). Otro punto de vista: el de los datos
La semana pasada hicimos un rápido repaso por la tecnología electrónica aplicada a la seguridad de los coches, tanto sobre sistemas que ya están en la calle como sobre los que están por venir. Continuamos con estos sistemas electrónicos, pero analizándolos desde otro punto de vista: desde la perspectiva de los datos y de la privacidad. Arrancamos y empezamos.
Es indiscutible que el progreso de la tecnología en el sector del automóvil lleva de la mano tanto mejoras en materia de seguridad como en la experiencia de la conducción. Los avances que permitirán en un futuro próximo una verdadera “personalización” del vehículo van inexorablemente unidos al incremento de nuevos servicios tecnológicos. De hecho, recientemente hemos conocido que el 66% de los conductores españoles elige qué coche comprarse más en función de las prestaciones tecnológicas que del rendimiento que ofrece.
Asistente de aparcamiento, detector de peatones, sistemas que reconocen la fatiga del conductor, cajas negras, asistente de cambio de carril, detector de obstáculos, GPS de última generación, centralitas electrónicas repartidas por el vehículo… Todo esto está muy bien. Pero la privacidad importa. Y mucho. Más teniendo en cuenta que vivimos en la era del big data. Los coches modernos incorporan, cada vez más, sistemas de conexión vía satélite que permiten recoger información sobre localización y hábitos de conducción. Pero… ¿quién posee esos datos? ¿Qué control tenemos sobre ellos como conductores y propietarios? ¿Quién se beneficia?
Por el momento, podemos estar tranquilos, puesto que “estamos ante una industria joven”, según afirmaba hace unos meses a MSN Autos Andreas Mai, director de productos para vehículos conectados en Cisco. Sin embargo, Mai añadía que “todo el mundo quiere meter mano en los datos. Los fabricantes buscan desesperadamente controlar los datos. Las compañías aseguradoras quieren monitorizar a los conductores. Pero, como consumidor, ¿no tendría que tener el derecho a decidir con quién compartir estos datos?”.
Por su parte, Roger Lanctot, directivo en Strategy Analytics, describe la situación actual de la propiedad de los datos del coche conectado como “el salvaje Oeste”. Según Lanctot, “no tenemos una pantalla de ajustes o un menú donde ver qué datos se están recogiendo, como ocurre en los dispositivos móviles o en Facebook. Por tanto, lo que se echa de menos es la transparencia. Todo vale hasta que deje de valer o hasta que alguien inicie acciones legales”.

Es posible que la evolución de los sistemas tecnológicos del coche conectado haga que los fabricantes ofrezcan gratis este tipo de servicios (o algunos) a cambio de acceder a los datos. Pero ¡ojo! Nadie da duros a pesetas. Conviene tener en cuenta que si no estás pagando por algo que recibes, entonces no eres el cliente: eres el producto.
El debate está servido y cada vez más voces piden información al respecto. Durante la Feria de Tecnología CES de Las Vegas de 2014, el vicepresidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, contribuyó a ello cuando declaró: “Sabemos quién comete una infracción; tenemos GPS en los coches, por lo que sabemos lo que estáis haciendo”. A lo que añadió: “No proporcionamos los datos a nadie ni vendemos la información a terceros”.
Las reacciones no se hicieron esperar. Tanto fue así que Farley tuvo que rectificar. Sin embargo, las autoridades estadounidenses tomaron nota y el senador de Minnesota, Al Franken, envió una carta al CEO de Ford, Alan Murray, solicitando una aclaración sobre la seguridad de los datos de los conductores. Así pues, la propia compañía tuvo que hacer declaraciones y asegurar que desde Ford no se vigila a los conductores, ni se recoge ni transmiten datos de los vehículos sin el consentimiento expreso de los propietarios.
Pero el daño ya estaba hecho. Y como ocurre con los servicios que implican tráfico de datos y que están en constante crecimiento en un mundo cada vez más conectado, los propietarios de los vehículos no siempre tienen una verdadera conciencia de estar dando su consentimiento.
Si los fabricantes, las compañías aseguradoras y demás empresas interesadas en el acceso y tratamiento de estos datos aún no están haciendo uso de ellos, podría ser porque aún no saben cómo usarlos (o qué rentabilidad conseguir de ellos). Por este motivo, los expertos coinciden en que las principales preocupaciones que deben tener los distintos actores en este sector (incluyendo los consumidores) deben estar relacionadas con quién, por qué y para qué se graban nuestros datos al volante. Y, por descontado, debería regularse con absoluta transparencia y respeto por la privacidad de los conductores.
La recopilación de datos del coche y de los hábitos de conducción deberían dirigirse, únicamente, a conseguir coches más seguros que reduzcan las tasas de accidentes, y a que los módulos electrónicos procesen la información de los distintos sistemas del vehículo con el fin de anticiparse a posibles averías graves.
Si así fuera, no habría objeciones. Entonces, ¿es inevitable la pérdida de la privacidad en una sociedad cada vez más conectada? ¡Esperamos tus reflexiones!
Fuentes: motorpasion.com, elmundo.com, businessinsider.com, franken.senate.gov, dougnewcomb.com, autos.msn.com
Fotografías: cloudtalent.co.uk, readwrite.com
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1