

Tecnología electrónica y seguridad en los coches (1ª parte)
Los sistemas y módulos electrónicos ya representan en torno al 35% del coste del coche. La tecnología aplicada al automóvil puede disminuir considerablemente el número de accidentes o reducir los daños.
Te proponemos un repaso de los sistemas tecnológicos de los que ya disfrutamos y de los que están por venir o a la vuelta de la esquina. ¿Nos acompañas?
1. Comunicación automática entre vehículos (V2V)
La comunicación directa entre vehículos ya tiene luz verde en el mercado del automóvil, al menos en EE.UU. Esta tecnología de comunicación entre vehículos (V2V) será clave para evitar gran parte de los accidentes en carretera -como los choques traseros o por cambio de carril- así como para reducir atascos al imponer velocidades constantes (para reducir los atascos fantasma que afectan tanto al tráfico).
Hoy por hoy no está diseñado para tomar el control del coche, pero, muy probablemente, esto podría variar en el futuro. Su funcionamiento se basa en el análisis de velocidad, proximidad y flujo de vehículos cercanos.
2. Asistente de aparcamiento
El coche que se aparca solo vio el mercado hace años, con el Lexus LS 460 y el Vw Touran en 2006. Esta tecnología hace que el coche maniobre y se aparque en paralelo. Para ello, dispone de sensores delanteros, laterales y traseros diseñados para detectar obstáculos alrededor del vehículo. Esta tecnología ya permite también que el coche se aparque en batería. Bosch anunció en la feria CES de Las Vegas de 2014 un sistema de auto aparcamiento que se puede controlar mediante una aplicación instalada en el teléfono. Esto hace posible aparcar de forma remota.
3. Control de puntos ciegos y asistentes de cambio de carril
El sistema de detección de objetos en ángulo muerto tiene como objetivo alertar al conductor si hay otro vehículo en el ángulo muerto de los retrovisores o cerca de él. Unos sensores vigilan la zona lateral próxima al coche. La información que procesan la envían a una centralita que, en caso necesario, emite un aviso. Para saber más sobre este sistema lee la definición del sistema que hace km77.com en esta entrada.
La empresa Harman ha diseñado un retrovisor inteligente basado en las Google Glass, que ofrecerá al conductor datos en tiempo real, tales como información del vehículo y posibles situaciones de accidentes.
4. Detector de peatones

Se trata de una tecnología que detecta peatones y ciclistas zigzagueando inesperadamente delante del vehículo y frena automáticamente. El detector consta de un radar integrado en la parrilla del vehículo, una cámara situada delante del retrovisor interior y una unidad de control central. La función del radar es detectar objetos delante del vehículo y determinar la distancia a ellos. La cámara determina el tipo de objeto.
5. Asistente de conducción para evitar colisión
Un coche circula por el carril derecho a 60 km/h. En su trayectoria, un obstáculo que no cede y con el que, a menos que se produzca una rápida intervención, habrá un accidente de gravedad. Entonces entra en escena esta tecnología, compuesta de sensores que detectan situaciones de accidente potencial por colisión.
Primero un aviso luminoso y sonoro en el cuadro de instrumentos. El conductor pisa el freno y, automáticamente, el asistente de conducción gira el volante y cambia el coche al carril izquierdo poniendo a salvo a los ocupantes del vehículo.
El futuro de esta tecnología pasa por mejorar su efectividad para velocidades altas, como las características de autovías y autopistas.
6. Coche conectado

Dentro de poco veremos coches que incorporarán internet de cuarta generación (4G LTE) para convertir el coche en hotspots y así poder conectar los dispositivos móviles a internet durante los viajes. Apple, Android y Google ya están en alianza con fabricantes de automóviles en búsqueda de un coche que enriquezca y personalice la experiencia del conductor al máximo. La intención de la conectividad no es convertir el vehículo en un teléfono inteligente, sino ofrecer una conexión personalizada. Tanto como hacer un seguimiento de la frecuencia cardiaca del conductor para, entre otras cosas, detectar su fatiga.
7. Body tracking
El sistema de seguimiento corporal sigue el movimiento de los ojos y de las manos del conductor para detectar sus intenciones y encender los paneles necesarios en el momento preciso. Concede mayor protagonismo a quien maneja el volante, por lo que diferencia entre los movimientos del conductor y del acompañante.
Para ver alguno de estos sistemas en funcionamiento, traemos este vídeo del nuevo Seat Leon ST con sistema “Front Assist”.
Fuentes: formacionvial-dorian.blogspot.com.es, dougnewcomb.com, motorpasion.com, tecmovia.com, blog.caranddriver.com, Grupo Sealco
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 43
- BATERÍAS 1
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 73
- Blue&Me 2
- BMW 4
- CENTRALITAS MOTOR 3
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 15
- CUADROS INSTRUMENTOS 16
- Cursos 11
- Cursos Electrónica Automóvil 8
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 70
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 13
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 10
- MINI 1
- MITSUBISHI 1
- NISSAN 2
- Noticias 11
- Noticias Automoción 25
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 16
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 15
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 4
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 19
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 1
- Talleres Mecánicos 26
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 8
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1