

Cajas negras en el automóvil. Mitos y realidades
Desde hace años, los vehículos han ido incorporando diferentes módulos electrónicos que procesan información relativa al buen funcionamiento del completo sistema de los coches. Los avances tecnológicos, en este sentido, son cada vez mayores y avanzan a pasos agigantados.
Uno de los dispositivos electrónicos que más debate genera es la caja negra o EDR (Event Data Recorder). ¿Qué datos registra realmente?
El origen de las cajas negras aplicadas al sector de la automoción se encuentra en los EDRs de airbag. Éstos se diseñaron para proporcionar feedback a los fabricantes sobre cómo y cuándo saltaban los airbags, con el fin de mejorar su tecnología y conseguir coches más seguros mediante la optimización de los sistemas de seguridad pasiva. Hasta la llegada de los dummies, la evolución de los airbags solo pudo ser posible gracias a los datos que proporcionaban estos dispositivos electrónicos incorporados en los vehículos.
Las marcas también utilizan la recogida de datos de los vehículos del EDR para “monitorizar” posibles defectos de fábrica y proceder, en tal caso, a la reparación (recalls) y/o a su retirada del mercado. Por ejemplo, los datos registrados por los EDR contribuyeron en la investigación que se llevó a cabo por la controversia que afectó a Toyota entre 2009 y 2010 por una aceleración repentina e involuntaria de cientos de vehículos fabricados por esta marca.
Sin embargo, existen leyendas sobre el uso y aplicación de las cajas negras en los coches. Os contamos los mitos y realidades.
1. Mito: Los vehículos ya tienen muchos EDRs
Los coches modernos incorporan diversos módulos electrónicos que controlan y dirigen los distintos sistemas del coche (gestión motor, unidad de confort -BSI-, filtros antipartículas, ordenador de a bordo, etc.). Esos módulos son independientes del EDR, incluso en el caso de la centralita motor (ECU).
Una centralita procesa información; un EDR, la registra. Esa es la principal diferencia.
Una caja negra permanece inactiva hasta que se produce un hecho que desencadena el registro de los datos. Una vez activada, graba la información en su memoria interna. Por su parte, los módulos electrónicos reciben información constantemente, y la procesan en ese mismo momento sin registrar ni grabar datos en su memoria. Un módulo electrónico se comunica con la ECU motor, pero no con el exterior. Las cajas negras sí son capaces de enviar un mensaje que permita localizar el vehículo y alertar a las unidades de socorro.

2. Mito: Es obligatorio incluir la caja negra en todos los cohes
No. Al menos por el momento. Actualmente, no existe una ley que obligue a los fabricantes a incorporar cajas negras en los coches. La elección, por tanto, depende de cada fabricante. Sin embargo, esto podría cambiar en no mucho tiempo, al menos en el mercado estadounidense. Si en EE.UU lo aprueban, podemos pensar que en Europa será una realidad también en un futuro.
Al igual que se informa de otros módulos electrónicos en el manual de instrucciones del coche, los usuarios que adquieren un vehículo con EDR incorporado, deben estar al tanto de dicho dispositivo. La realidad, por tanto, es que los fabricantes de automóviles están obligados a declarar la presencia de EDR.
3. Mito: Una caja negra recopila, de manera permanente, los hábitos de conducción
Los EDR solo graban información tras detectar una fuerza lo suficientemente fuerte como para activar el dispositivo y que éste comience a registrar datos, como en casos de colisión o impacto. Es decir, el dispositivo permanece inactivo hasta que ocurre algo que el EDR considera que debe registrar.
Además de la fecha y hora en que se ha activado el dispositivo, los datos recogidos son los relativos a velocidad del vehículo, velocidad motor, aceleración longitudinal y transversal, cambios de dirección, posición de freno, estado de los frenos, fuerza o impacto, estado del cinturón de seguridad (si el conductor lo llevaba puesto o no), uso de los intermitentes, uso de los faros y apertura de los airbags.
Por lo tanto, la caja negra no registra quién conducía, por dónde, si estaba o no utilizando el teléfono móvil justo antes del accidente, si se saltó alguna ley de tráfico, ni si conducía bajo los efectos de alguna sustancia. Tampoco graba las conversaciones en el interior del vehículo.
4. Mito: Concesionarios y servicios oficiales tienen acceso a los datos del EDR
Cuando llevas el coche al servicio oficial, los profesionales acceden a los datos del vehículo vía puerto OBD utilizando herramientas de diagnosis. Sin embargo, para acceder y procesar la información que registra la caja negra, se requiere de útil y software muy específico, así como de conocimientos muy técnicos.
Incluso si en el servicio oficial pudieran acceder a la caja negra, extraer y analizar los datos no es cosa fácil. Es imprescindible utilizar herramientas específicas para leer los datos. Pero no queda ahí la cosa. Los datos se codifican y se protegen, e interpretarlos no está al alcance de cualquiera.
5. Mito: Se puede acceder a la información de la caja negra sin consentimiento previo del propietario y pueden considerarse como prueba definitiva en un juicio
Los datos del coche son propiedad del dueño del vehículo y éste puede consentir o denegar el acceso a dichos datos. Salvo excepciones.
Policía, Guardia Civil y Servicios de Emergencia pueden acceder a los datos si puede resultar útil en la reconstrucción del accidente. Igualmente, las compañías aseguradoras pueden solicitar el acceso a estos datos. De esta manera pueden determinar si deben emprender acciones legales en favor de su cliente o si, por el contrario, pueden eximir su responsabilidad de cobertura en caso de que el EDR ponga de manifiesto que el conductor infringió alguna norma.
En cuanto a utilizar los datos de la caja negra como prueba en un juicio, sí pueden considerarse pruebas; pero será una prueba más dentro de la investigación general.
Fuentes:
Si te ha resultado interesante este artículo, ¡compártelo!
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 51
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 91
- Blue&Me 3
- BMW 5
- CENTRALITAS MOTOR 5
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 21
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 14
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 11
- MINI 3
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 17
- Noticias Automoción 33
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 18
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 9
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 30
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 36
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1