

Hella Gutmann: el fórmula 1 de las herramientas de diagnosis para el taller
Contar de buenos equipos de diagnóstico es algo fundamental para el taller. No solo porque se facilita la detección de averías, sino también porque agiliza los procesos de trabajo y permite ofrecer más y mejores soluciones a los clientes.
Teniendo en cuenta que la innovación en el sector automoción está a la orden del día y que las nuevas incorporaciones tecnológicas son cada vez más sofisticadas, el taller necesita equipos y herramientas que le permitan mantenerse en la vanguardia y dar solución incluso a los problemas más complejos.
Ya sabes que en Soluciones Guemacar nos gusta probar nuevas herramientas y contarte lo más recomendable.
Hace poco hemos incorporado un nuevo equipo de diagnosis profesional del que te queremos hablar hoy.
Se trata de la herramienta de diagnóstico Hella Gutmann.
Prepárate para descubrir la herramienta más poderosa, certera y completa que puedes contar en tu día a día en el taller.
¿La analizamos a fondo? ¡Empezamos!
Primera impresión de Hella Gutmann
Como decíamos, hoy en día es imprescindible para todo taller disponer de una herramienta de diagnosis profesional, porque sin ella, prácticamente podemos decir que es imposible determinar las averías de los coches.
Pues bien, Hella Gutmann aúna un gran potencial en el análisis de todo tipo de unidades, de la mayoría de los fabricantes de automóviles.
Además, permite disponer en tiempo real e in situ de todo tipo de esquemas eléctricos que facilitan la resolución de las averías.
Y por si todo esto fuera poco, aporta información de gran utilidad sobre los códigos de error DTC detectados y guía en la resolución de los mismos.
Todo esto lo hace trabajando sobre una sola máquina con pantalla táctil de 12,1´´ que permite prescindir de interfaces y PC.
¿Existen buenas alternativas a Hella Gutmann?
Una vez que la tienes en tus manos, te das cuenta de que Hella Gutmann es una máquina bien hecha y con características que la convierten en un equipo poderoso.
Sin embargo, no es la única herramienta de diagnóstico de coches que existe en el mercado, puesto que tenemos alternativas profesionales y recomendables como Autel, Bosch, Brain Bee, Autocom, Delphi, Axone 5, Nemo o Berton, por ejemplo.
Entonces, ¿Qué convierte a Hella Gutmann en un equipo especial?
Te lo contamos en el siguiente punto.
Ventajas de Hella Gutmann frente a sus competidoras
Hella Gutmann tienen bastantes características que nos encantan y que ha hecho que se haya convertido en nuestra herramienta favorita desde la primera vez que la usamos.
Entre sus ventajas, destacamos:
· Uso de interfaz muy sencillo e intuitivo.
· Menú principal completo y ágil: una vez que eliges la marca y el modelo, puedes entrar en código de avería, codificaciones, actuadores, valores… Todo desde el menú principal.
· Rapidez y eficacia a la hora de acceder a la unidad que se requiere: sin hacerte perder tiempo.
· Incluye todas las instrucciones y guías informativas para solucionar los códigos de error.
· Permite consultar esquemas eléctricos con un solo clic: directamente desde la máquina y sin tenerla que soltar.
Además, en cuanto la coges en tus manos, te das cuenta de que es una herramienta que está fabricada con materiales de máxima calidad y pensada para durar.
E incluye algunas funcionalidades que la convierten en un equipo desarrollado para optimizar la productividad y el rendimiento en el taller.
Por ejemplo, te permite imprimir directamente desde ella vía wifi y tiene modos adicionales para polímetro y osciloscopio, por lo que te proporciona muchísima información sin salirte del diagnóstico.
Si a esto le sumamos su pantalla de alta legibilidad y gran formato, con extraordinarias ilustraciones e información realmente útil, Hella Gutmann se impone con ventaja a sus competidoras directas.


Características técnicas de Hella Gutmann
Vamos a detallar ahora los datos técnicos.
- Tensión de alimentación: 10 – 15 V
- Consumo de corriente: máx. 4 A, promedio 2 A
- Alimentación de corriente: batería de litio polímero, fuente de alimentación 12-15 Vcc
- Pantalla Modelo: LCD-TFT, Resolución: SVGA, Tamaño: 12,1″
- Soporte de memoria: compact Flash
- Entrada: pantalla táctil
- Área de trabajo: 0 – 45 °C
- Compatibilidad: asanetwork
- Peso: 3,8 kg
- Dimensiones: 135 x 362 x 302 mm (alto x ancho x hondo)
- Grado de protección: IP20
- Interfaces:
1 x DVI-D
1 x LAN (máx. 100 Mbit/s)
1 x dispositivo USB 2.0 (máx. 480 Mbit/s)
4 x USB-Host 2.0 (máx. 480 Mbit/s)
Bluetooth Clase 1 (máx 3 Mbit/s)
WLAN
Funcionalidades destacadas de Hella Gutmann
Aunque ya hemos mencionado algunas de las ventajas que encontramos en el uso de Hella Gutmann, vamos a contarte ahora las funcionalidades que los técnicos de Soluciones Guemacar han destacado:
- Rapidez de identificación y conexión.
- Comunicación con la totalidad de unidades del vehículo.
- Esquemas eléctricos online de las unidades afectadas por los DTC´s detectados(con conexión wifi activa).
- Valores en tiempo real.
- Numerosas opciones de adaptación, codificación y puestas a cero.
- Información a raudales a tu disposición para facilitarte la labor.
- Actualizaciones constantes y automáticas (sin complicaciones).
Además, tiene una funcionalidad curiosa que no podemos dejar de mencionar: funciona al revés que cualquier máquina de diagnosis.
Te lo explicamos.
En el menú, no encuentras las típicas pestañas de unidades, sino que eliges el modelo y entras en códigos, valores, actuadores… de modo que no pierdes tiempo en entrar en unidad que luego no soportan la mayoría de las codificaciones o ajustes básicos.
Es decir, si lo ves, es porque lo hace.
Lo que no nos gusta de Hella Gutmann
Aunque Hella Gutmann nos encanta, tiene alguna cosilla que no nos convence.
En concreto, por tamaño, configuración del diseño y peso, a veces resulta un poco incómodo su manejo en el interior del vehículo.
Sin embargo, si lo piensas, es normal que un equipo con esa gran pantalla de 12,1´´ y con tantas prestaciones precise de ese tamaño y peso, de modo que es una desventaja más que perdonable. 😉
Conclusiones de Hella Gutmann: el equipo al que nadie le hace sombra
Después de 2 semanas probándola, nuestra conclusión es que es una poderosa máquina de diagnosis a la cual poca sombra pueden hacerle otros equipos similares de la competencia en calidad y prestaciones.
Puede haber quien piense que el precio es un poco elevado, pero desde luego y sin duda alguna sus prestaciones lo valen.
En Soluciones Guemacar es la máquina preferida por todos los técnicos y lo será en tu taller cuando le des una oportunidad a este “pepino” de herramienta de diagnóstico.
¿Conocías Hella Gutmann? ¿La has probado? ¿Qué impresiones te causa al leer el artículo? Seguimos en los comentarios. ¡Te esperamos!
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1