

El actuador de turbo: funcionalidad, averías y soluciones
Como ocurre con la práctica totalidad de los módulos y unidades electrónicas que incorporan los vehículos, los actuadores de turbo modernos (formados por una parte mecánica y otra electrónica) sufren fallos con relativa frecuencia.
En este artículo, vamos a ver para qué sirve el actuador, de qué averías adolece y qué soluciones son las más viables en el mercado hoy en día.
La funcionalidad del actuador de turbo
El actuador de turbo sirve para controlar la presión que tiene que soplar el turbo en cualquier demanda que tenga el vehículo. Es decir, que el actuador de turbo tiene como misión comandar el turbo. Y lo hace por medio de la comunicación que existe entre el actuador y la unidad de mando (centralita motor).
Explicado de otro modo: el actuador de turbo es el encargado de regular la posición de los álabes del turbo para que entre más o menos aire. La función final es establecer la cantidad perfecta de aire en todos los regímenes de vueltas del motor.
El actuador de turbo sustituye los antiguos pulmones de descarga, que estaban controlados por electroválvulas neumáticas. La ventaja de contar con un actuador en lugar de los sistemas anteriores radica en que permite tener un control mucho más preciso y más rápido de los controles de máximos y mínimos.
Averías de los actuadores de turbo
En contraposición a las ventajas que ofrece contar con un actuador de turbo electromecánico en el coche, podemos decir que se rompen más que los antiguos actuadores.
¿El motivo? Porque el actuador de turbo está situado muy cerca del turbo, que alcanza temperaturas muy altas. Y si las unidades electrónicas tienen un enemigo, es el exceso de calor.
Vamos, que el calor prolongado en el tiempo favorece que llegue un momento en el que el actuador sufra deficiencias de funcionamiento.
Pero no todos los fallos son iguales.
El 80 % de las averías del actuador de turbo se produce por desgastes y recalentamientos excesivos de las partes mecánicas del actuador.
El 20 % restante se corresponde con averías de la parte electrónica.

Lista de las referencias de los actuadores de turbo que presentan avería con mayor frecuencia.
G-01 G-02 G-04 G-09 G-13 G-14 G-15
G-20 G-21 G-22 G-23 G-24 G-25 G-26
G-27 G-28 G-29 G-31 G-32 G-33 G-34
G-35 G-36 G-40 G-42 G-44 G-45 G-48
G-49 G-50 G-53 G-54 G-61 G-62 G-64
G-66 G-72 G-74 G-79 G-83 G-84 G-88
G-89 G-92 G-93 G-96 G-103 G-105 G-107
G-108 G-109 G-113 G-117 G-118 G-124 G-125
G-135 G-136 G-138 G-139 G-145 G-149 G-167
G-168 G-169 G-185 G-186 G-187 G-188 G-199
G-202 G-203 G-206 G-208 G-211 G-219 G-221
G-222 G-271 G-273 G-276 G-277 G-282 G-285
G-290
Síntomas de fallo en el actuador de turbo
– Fase degrada (fase taller o fase emergencia).
– Luz de avería encendida en el cuadro de mandos.
– El coche deja de correr (falta de potencia).
Cómo solucionar las averías del actuador de turbo
Si concluimos que el actuador de turbo de nuestro coche está averiado, tenemos buenas noticias: ya no es necesario sustituir el actuador por completo, sino que ¡se puede reparar!
En primer lugar, deberemos verificar el origen del fallo, es decir, determinar si falla la parte mecánica o la electrónica.

Si se trata de avería mecánica, en un taller podrán sustituir dicha parte por un recambio. También puedes hacerlo tú mismo pinchando en este tutorial. Y, en este enlace, encontrarás repuestos de carcasas de actuadores de turbo.
En caso de que el fallo sea electrónico, la reparación es más compleja y se requiere herramienta precisa y profesional para no dejar la unidad inservible (y tener que sustituir el actuador en su conjunto). En este caso, lo ideal es acudir a un laboratorio electrónico especializado que pueda garantizar la reparación. Sigue leyendo sobre reparación de actuador de turbo electrónica.
Y… ¿si no sé si la avería es de la parte mecánica o de la electrónica? Entonces la solución más adecuada será acudir a profesionales que, mediante herramienta específica de diagnosis, puedan determinar el origen del fallo. Y a partir de ahí, ¡a reparar se ha dicho!
¿Crees que este artículo puede ser de utilidad para otros lectores? ¡Compártelo! 😉
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 43
- BATERÍAS 1
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 73
- Blue&Me 2
- BMW 4
- CENTRALITAS MOTOR 3
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 15
- CUADROS INSTRUMENTOS 16
- Cursos 11
- Cursos Electrónica Automóvil 8
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 70
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 13
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 10
- MINI 1
- MITSUBISHI 1
- NISSAN 2
- Noticias 11
- Noticias Automoción 25
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 16
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 15
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 4
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 19
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 1
- Talleres Mecánicos 26
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 8
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1