

Electrónica de vehículos: precisión, complejidad y sofisticación
Actualmente, los automóviles utilizan la electrónica de forma casi masiva. No únicamente se han incrementado los módulos electrónicos en cantidad, sino también en sofisticación. Ejemplo de ello, son las placas de los calculadores. ¿Cómo deben afrontar las averías los profesionales del motor?
El nivel de complejidad de los sistemas electrónicos que se incorporan a los vehículos es cada vez mayor y su tecnología –aunque se intente– no es infalible. Esto se traduce en averías que, con el rápido y permanente desarrollo de las unidades y sus componentes, obliga a los técnicos electrónicos especializados en la reparación de calculadores del sector de la automoción a mantenerse en la vanguardia tecnológica para poder ofrecer soluciones reales a fallos propios de diagnóstico de laboratorio.
Dé donde venimos y dónde estamos
Si el automóvil alcanza hoy las cualidades que se le reconocen, es gracias a los numerosos sistemas cuya gestión y funcionamiento utilizan la electrónica. Es difícil, por no decir imposible, obtener la potencia, consumo, antipolución, confort, comportamiento y seguridad indicados en los coches modernos sin utilizar la electrónica y sus múltiples componentes.
Desde los primeros tímidos sistemas electrónicos, en la década de 1970, se han producido grandes avances. Esto se ha debido en parte a las exigencias de la reglamentación en cuanto a normas anticontaminantes. Pero también ha influido el intento de mejorar y optimizar el nivel de prestación general del automóvil. El resultado es que raras son las funciones que incorporan los vehículos que escapan al empuje de la electrónica.
De hecho, los calculadores de los vehículos se asimilan a auténticos ordenadores. Y esta tecnología la encontramos en automóviles de cualquier gama. Consecuencia directa de la implementación de la tecnología electrónica en los vehículos ha sido la sustitución de la arquitectura del cableado eléctrico por la red de multiplexado.
Estas redes están comandadas a su vez por centralitas y son indispensables para hacer frente a la cantidad de información que debe transitar entre los diferentes componentes. De esta forma, una información emitida por un captador o una sonda podrá ser analizada simultáneamente por varios calculadores de sistemas distintos.
Conocimiento, necesario hoy más que nunca

Los sistemas electrónicos ha generado un escenario en el que el conocimiento preciso y la vanguardia son elementos indispensables para poder realizar análisis de averías de una manera precisa y rigurosa.
En este sentido es igualmente importante el uso de la herramienta apropiada. Sin esta combinación de conocimiento y herramienta, una avería reparable puede dejar la unidad inservible.
Los componentes electrónicos están expuestos a vibraciones y cambios de temperatura que favorecen que se dañen o fallen. Además, en este contexto tecnológico, una simple operación de mantenimiento en el vehículo puede ser el origen involuntario de daños colaterales, cuyas primeras víctimas son los delicados componentes.
No obstante, teniendo en cuenta los volúmenes de piezas con las que se trabaja (puede llegarse a los 2 o 3 millones por proyecto), la fiabilidad de los calculadores, las placas de circuitos y los componentes está fuera de toda duda.
Eso sí, como sugerencia, ante fallo o avería de centralitas, calculadores, combinados y/ o de sus componentes internos, se debe confiar en profesionales que estén en condiciones de garantizar éxito en el diagnóstico y la reparación.
Y tú, ¿qué experiencia has tenido con los sistemas electrónicos de los vehículos? ¡Esperamos tus comentarios!
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 43
- BATERÍAS 1
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 73
- Blue&Me 2
- BMW 4
- CENTRALITAS MOTOR 3
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 15
- CUADROS INSTRUMENTOS 16
- Cursos 11
- Cursos Electrónica Automóvil 8
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 70
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 13
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 10
- MINI 1
- MITSUBISHI 1
- NISSAN 2
- Noticias 11
- Noticias Automoción 25
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 16
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 15
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 4
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 19
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 1
- Talleres Mecánicos 26
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 8
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1