

El mantenimiento de los vehículos híbridos y eléctricos. ¿Está tu taller preparado?
Los coches híbridos y eléctricos son ya una realidad. Sin embargo, su penetración en el mercado del automóvil no experimentará un boom repentino. Esto va a dar el tiempo necesario a los talleres y redes de reparación de los fabricantes a organizarse y formarse para ofrecer un adecuado servicio posventa.
Este nuevo concepto de vehículo tiene características particulares, diferentes a las de los automóviles con motor térmico, y, por tanto, las tareas de reparación y mantenimiento también difieren. Los coches eléctricos abren una nueva oportunidad de servicio a los talleres y profesionales del motor. Pero dedicarse a estos vehículos tiene “letra pequeña” que conviene leer.
Ante todo, hay que tener en cuenta que, para efectuar una intervención en un vehículo que utiliza tensiones que pueden ir desde los 120 V a los 750 V, es imprescindible tener un buen conocimiento del esquema del vehículo así como estar concienciado de los riesgos que puede provocar el contacto directo con los componentes funcionando a tales tensiones.
Por ello, las marcas fabricantes de vehículos eléctricos se están preocupando de proporcionar la formación requerida a sus redes de talleres y profesionales independientes para poder manipular estos coches con éxito y sin peligro para los trabajadores.
La normativa vigente al respecto refleja la habilitación necesaria para los profesionales para que puedan ejecutar las tareas definidas con total seguridad. La intervención en vehículos eléctricos está jerarquizada en términos de competencia según la distancia que separa al trabajador de la zona de riesgo. Esta clasificación se efectúa según tres criterios:
1. Las operaciones que se efectúan fuera de tensión y alejadas de todo componente eléctrico. Es el caso de las operaciones clásicas de mantenimiento (frenos, vaciado de filtros, etc.).
2. Las operaciones que se efectúan cerca de componentes bajo tensión. En este caso, el operador debe proteger la zona bajo tensión o poner fuera de tensión el vehículo. Esta operación, denominada “puesta en consigna”, consiste en desconectar las baterías del resto de la instalación. Es el caso de intervenciones grandes de mecánica y de carrocería.
3. Las operaciones que se efectúan sobre el circuito eléctrico, no necesariamente bajo tensión. Se exige el máximo nivel de habilitación y requiere de una formación específica del operador.
El trabajo en un entorno eléctrico exige el respeto de medidas de seguridad. Pero los talleres no solo demandan formación e información específica, sino que también necesitan herramientas apropiadas. La gama de utillaje para vehículos eléctricos debe proteger al usuario. Comprende varios tipos de material:
- Protecciones individuales: guantes aislantes de látex y sobreguantes de protección
- Señalización de seguridad: delimitación y señalización de un perímetro de protección alrededor de un vehículo híbrido o eléctrico antes de una intervención
- Maletas o cajas de útiles específicos
Requisitos
Para recibir la acreditación necesaria para intervenir en vehículos híbridos y eléctricos es necesario reunir tres condiciones:
1. Disponer de útiles de 1000 V para las securizaciones
2. Estar provisto de equipamientos de protección
3. Haber seguido una formación específica en un centro de formación profesional.
Si tienes un taller, ya cuentas con unas nociones sobre cómo proceder en caso de estar interesado en la reparación y mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.
Y si te ha resultado interesante este artículo, ¡compártelo!
Fotos: volvocars.com, tecmovia.com
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1