

Fiat Ducato, Scudo, Palio, Tipo y Grande Punto.- Averías frecuentes
Fiat Ducato 2.5 y 1.9 diésel
Síntoma
Ausencia o mala indicación de la sonda de combustible.
Avería
La caja de bornes de la unidad de regulación de nivel de combustible está defectuosa. Está intercalada entre el emisor del depósito y el receptor del salpicadero.
Se encuentra debajo de la guantera, delante de los pies del pasajero.
Solución
Reparar o sustituir la caja.
Fiat Scudo 1.9 TD del año 2000
Síntoma
Parada del motor imposible al cortar el contacto. Además, algunos testigos se quedan encendidos. El síntoma es similar a una electroválvula defectuosa.
Avería
Oxidación en el conector negro del cableado motor, situado debajo de la caja fusibles delante a izquierda del compartimento motor.
Solución
Limpiar perfectamente los contactos del conector.
Fiat Palio 75
Síntoma
Riesgo de disparo de los airbag frontales o problemas con la centralita de airbag.
Avería
Estrangulamiento en el habitáculo (encima del calculador de airbag), del conducto de evacuación de agua del evaporador, por lo que existen altas posibilidades de que entre agua en el calculador de airbag.
Solución
Reorientar el conducto de evacuación de agua hacia el compartimento motor.
Fiat Tipo diésel y turbodiésel
Síntoma
Imposible arrancar el vehículo.
Avería
El contactor de inercia es muy sensible y se dispara al frenar.
Solución
Rearmar el contactor situado debajo del asiento del conductor para arrancar el coche y sustituirlo si la avería es muy frecuente.
Fiat Grande Punto con motor gasolina
Síntoma
El motor del coche funciona durante algunos segundos y después se apaga.
Avería
El sensor de la temperatura del aire entrante considera frío 60/70º C.
NOTA
El coche arranca durante algunos instantes y después se apaga. Encendiendo y apagando el panel de instrumentos más veces, el coche permanece en marcha más tiempo.
El diagnóstico señala el error P0115 (sensor de temperatura del motor) pero al probar a sustituir el sensor, el problema persiste y en el cuadro de instrumentos la temperatura del motor en frío resulta alta y después baja (sin lógica aparente, pasa de 100º C a 0º C inconstantemente).
Aunque los síntomas lleven a pensar en un problema en el sensor de temperatura del motor, las pruebas de comprobación demuestran que este funciona correctamente.
Solución
Sustituir el sensor de la temperatura del aire introducido en el colector.
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1