

Curso Centralitas Motor ECU Presencial: Diagnostico, Reparación, Clonación y Reprogramación. Sabemos las necesidades del Taller Mecánico y se lo vamos a dar…
La constante evolución e integración de sistemas electrónicos cada vez más complejos en los automóviles modernos implica, inevitablemente, la necesidad de adaptación por parte de los profesionales del motor a la nueva situación del mercado.
Existe una tendencia al alza de las averías electrónicas sobre las mecánicas, por lo que las visitas al taller de los clientes se producen más por este motivo que por otros tradicionalmente protagonistas en el día a día de los Talleres Mecánicos.
Fallos de visualización en cuadros de instrumentos, averías en sistemas de navegación, problemas con el inmovilizador, anomalías en la unidad confort, airbag o direcciones eléctricas… Lo cierto es que cualquier módulo electrónico es susceptible de dejar de funcionar correctamente y producir un mal comportamiento en el vehículo.
Y de entre todos ellos, destaca una unidad en concreto especialmente importante: la centralita motor o ECU. El crebro del vehículo.
Para el taller, saber diagnosticar sus fallos y conocer los procedimientos para repararla es una oportunidad de negocio y una forma de ofrecer más y mejores soluciones a sus clientes.
Nuevo curso de reparación de Centralitas Motor ECU del automóvil
Tras años dedicándonos a la diagnosis y reparación de unidades electrónicas de vehículos, desde Soluciones Guemacar queremos ayudarte a introducirte en el campo de la electrónica para que puedas adaptar tu negocio a las nuevas necesidades del mercado.
Para ello, contamos con un curso presencial destinado precisamente a la diagnosis y reparación de centralitas motor de vehículos turismo dirigido exclusivamente a los profesionales del motor que quieran dar el salto y llevar su taller al siguiente nivel.
Aprenderás las nociones necesarias de la mano de profesionales en un curso orientado al mundo real
¿Qué aprenderás en este curso?
En primer lugar, nos enfocaremos en inspeccionar, diagnosticar y reparar las principales unidades motor actuales, el curso se desarrolla de forma presencial durante 2 días (jueves y viernes) en los que se abordan 6 módulos de contenidos:
1. Conceptos básicos de electrónica
- Componentes pasivos
- Resistencias
- Fusibles smd, códigos
- Condensadores cerámicos
- Condensadores electrolíticos
- Condensadores de tantalio
- Inductancias
- Circuitos LC y multiplicadores de tensión
2. Componentes activos
- Diodos
- Transistores BJT
- Transistores Mosfet
- Cristales de cuarzo y osciladores
- Array de transistores, tipo ULNxxxx
- Array de Mosfet, tipo VNQxxx o BTSsss
3. Circuitos integrados
- Reguladores de tensión de 5 V.
- Comparadores diferenciales de tensión LM2903
- Amplificadores operacionales LM324
- Transceiver CAN
- Controladores de entrada-salida tipo Bosch 30xxx
- Memoria Eeprom
- Memoria Flash
- Microprocesadores
- Máscaras (Mask)
4. La ECU en detalle
- Identificación visual de los principales componentes de la ECU
- Arquitectura de conexión de la ECU al automóvil.
- Identificación de los pines más importantes como masas, positivos 12V (15 y 30) y líneas de comunicación.
- Práctica de conexionado, montaje en banco.
- Comunicación con la ECU fuera del automóvil.
- Comprobación visual de la ECU, estado de soldaduras, pistas y componentes en general.
- Evaluación del nivel de funcionalidad afectado e hipótesis del problema y de la posible solución.
- El osciloscopio, observación y comprobación de señales internas de la ECU: Xtal, comunicación I2C, SPI, UART, KLine, CAN…
- Reemplazo de componentes, Datasheet.
- Inicio a técnicas de soldadura y desoldadura.
- Ecus híbridas
5. EDC 15 y EDC 16
- EDC15, análisis y explicación de circuitos principales que la componen
- EDC16, análisis y explicación de circuitos principales que la componen
6. Lectura, escritura y clonación de ECUs
- Lectura y escritura de Eeprom
- Lectura y escritura de Microprocesadores
- Lectura y escritura a través del puerto OBDII con Kess
- Lectura y escritura a través del puerto BDM con Ktag
- Clonación de una ECU
- IMMO-OFF y Gestión Inmovilizador
- Virginizar una ECU
- Reprogramación Centralitas
- Soluciones Software…
¿Eres un taller? ¡Este curso es para ti!
¿Cuál es la metodología del curso de centralitas ECU y cuánto dura?
El curso de Reparación de ECU del automóvil tiene una duración de 2 días en modalidad presencial. Los días de celebración son los jueves y viernes en el siguiente horario:
Jueves: de 9:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h.
Viernes: de 9:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h.
El curso tiene lugar en las instalaciones de Soluciones Guemacar durante 2 jornadas de 16 horas en total en las que se reparten en clases teóricas y clases prácticas.
Las clases teóricas se imparten siguiendo el temario que se entrega al alumno el primer día de curso: un completo manual, con fotos a color de alta calidad de impresión que servirá posteriormente como libro de cabecera y consulta para el profesional en su día a día cuando tenga que enfrentarse a una reparación de una unidad de mando.
Las herramientas que se muestran en el curso y el método de trabajo es exactamente el que emplean los técnicos electrónicos en los laboratorios de Soluciones Guemacar, con el fin de acercar al alumno al trabajo REAL de la reparación de componentes electrónicos.
El tiempo dedicado a las explicaciones teóricas es mínimo. Nos interesa que aprendas practicando.
Número de plazas por convocatoria
El número máximo de alumnos por curso es de 4 personas. De esta manera, garantizamos la atención y formación personalizada necesaria para el buen aprendizaje de los contenidos.
Entrega de diploma
Una vez finalizado el curso, y tras verificar el profesor que se han asimilado los conceptos fundamentales, el alumno recibirá un diploma acreditativo expedido por GUEMACAR ACADEMY
1 Hora de Tutoría:
Dispones de 1 hora de tutoría telefónica, una vez realizado el curso, para despejar cualquier duda que pudiera surgirte.
Comidas Incluidas:
A la comida te invitamos nosotros!!!!
¿A qué esperas para apuntarte y convertirte en profesional de la electrónica del automóvil?
Próximas Plazas Disponibles 22 y 23 de Febrero 2022. Solo quedan 2 plazas, date prisa en matricularte que están volando.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 51
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 91
- Blue&Me 3
- BMW 5
- CENTRALITAS MOTOR 5
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 21
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 14
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 11
- MINI 3
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 17
- Noticias Automoción 33
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 18
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 9
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 30
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 36
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1