

Reparación del soporte de los faros delanteros de BMW E39 Serie 5
No es nada raro que el soporte de los faros delanteros se deteriore y se acabe partiendo.
En este tutorial, vamos a ver cómo se reparar los faros delanteros (de xenón y halógenos) de los BMW E39 Serie 5 fabricados entre los años 1999 y 2003.
El procedimiento no es complicado pero consume bastante tiempo, puesto que hay que tener paciencia a la hora de extraer las lentes de plástico de la parte trasera del ensamblaje.
Herramientas necesarias
Lo primero que tenemos que hacer es quitar el faro del coche (evidentemente) y disponer del recambio de sustitución, que puedes encontrar aquí.
También necesitaremos:
– Trapo limpio y suave
– Cuchilla de afeitar o cúter
– Destornillador de estrella
– Pegamento de contacto
– Secadora eléctrica o pistola de calor
– Tenazas pequeñas
– 2 destornilladores planos
Ahora, veamos punto por punto cada paso.
Procedimiento para reparar el soporte de los faros de BMW E39
1. Después de haber quitado el faro, colócalo en una superficie limpia y suave (una toalla, por ejemplo). Te recomendamos que prepares un espacio donde ir poniendo todas las piezas y que no te molesten durante la operación de trabajo.
2. Retira los casquillos.
3. Retira el transformador de xenón (en caso de que lleve faros xenón).
4. Retira los dos tornillos pequeños con punta de estrella del ensamblaje detrás de las lentes, donde se recoge el guardabarros cuando está montado en el coche. Es fácil olvidarse de estos dos tornillos, pero es fundamental sacarlos.
El siguiente paso requiere paciencia. Así que, si eres impaciente o muy torpe con los dedos, busca a alguien que lo haga por ti. Por cierto, cuando retires las lentes, verás que están pegadas con un pegamento medio líquido; una resina elástica.
5. Ahora necesitamos un destornillador con punta plana. Tenemos que separar las lentes del ensamblaje lo suficiente como para poner las pinzas sobre el alojamiento. Para ello, coloca el destornillador debajo, entre el plástico de color claro de la lente y el negro del habitáculo. Entonces, de manera firme (¡con firmeza no es a lo bruto!) gira y sostén. Notarás que se empieza a mover y que se desplaza y vuelve a su lugar de origen.
Tienes que hacer este movimiento a lo largo del borde externo hasta que consigas sacar al menos unas pocas pinzas de sus alojamientos. Si no consigues sacarlos todos a la primera, no te preocupes; es normal. Por eso hemos dicho que en este punto hace falta paciencia…
Si estás pensando en utilizar una pistola de aire caliente, te diremos que nosotros ya lo hemos probado y, la verdad, no sirve de gran ayuda. Es mejor utilizar el destornillador, como hemos indicado. Aunque para gustos, los colores. Un cliente nos dijo que usó un secador de pelo (de los normales) para reblandecer el pegamento y según él, facilita el trabajo.
6. Una vez que conseguimos algo de espacio en el punto de contacto entre las partes delantera y trasera, podremos colocar dos destornilladores de punta plana uno junto al otro, a modo de sándwich y hacer palanca.
Una vez más, la goma de contacto tenderá a unir las partes mientras tratas de separarlas. Poco a poco te permitirá estirar y sujetarlo. Continúa haciendo esto a lo largo del borde externo hasta que lo separes lo suficiente como para ver la resina elástica.
7. Una vez que has separado la parte delantera de la trasera lo suficiente como para poner la punta del destornillador entre ellas, verás el pegamento. No queremos que se vaya, así que, no trates de deshacerte de él. A continuación utilizaremos una cuchilla de afeitar, o un cúter, para rajar el adhesivo y continuar el proceso al contrario.
8. Llegados a este punto, ya habrás cogido la mecánica de la rutina del proceso. Una vez que tienes ambas mitades separadas, podrás ver el interior del ensamblaje. Si has separado bien las dos partes sin tirar de los “ojos de ángel” interiores de las lentes, entonces ahora tienes que retirarlo del plato de ensamblaje de la parte trasera. Tiene entre cuatro y seis puntos de contacto que lo sostienen en su lugar. Tira con cuidado y ejerciendo fuerza sobre todos los puntos hasta que lo puedas retirar.
9. Retira los tres tornillos de punta de estrella sujetando el propio regulador. Con un destornillador largo, empuja la bola de contacto en la dirección de la apertura del hueco, de manera que se pueda retirar y ponerlo aparte.
10. Si los dos reguladores estuvieran rotos, podrás sacar el ensamblaje reflector. Habrá un cable a tierra aún unido; desconéctalo.
11. Si uno está todavía intacto, gira el tornillo del regulador hacia el lado opuesto hasta que el regulador se suelte.
12. Cuando has sacado el reflector, retira todos los restos.
13. Tras aplicar un poco de pegamento en el agujero para engarzar los nuevos reguladores, ensártalos en el tornillo regulador y llévalos hacia abajo y sácalos. Retíralo del habitáculo.
14. Ahora limpia el regulador viejo y saca la bola del hueco (está rota dentro).
Con unas tenazas pellizca la lengüeta que sostiene la bola. Después haz palanca hacia arriba con un pico. Si tienes suerte, hará que salga por los aires.
15. Instala la nueva bola de regulación en el hueco apropiado y recolócalo en su sitio.
16. La instalación se hace de la manera contraria a como lo hemos desmontado con un giro.
17. Antes de colocar las lentes en su espacio, es recomendable aplicar un poco de calor en el habitáculo (donde se hace contacto) para que el sellado sea más sencillo.
Verás que colocarlo es fácil. No te olvides de aplicar un poco de resina elástica en la muesca antes de colocar las lentes. De esta manera, te aseguras de que queda bien y sea resistente al agua.
18. ¡Y esto es todo! La primera vez que lo hagas, puede que tardes unas cuatro horas. A medida que entiendas el proceso y lo hagas más veces, el tiempo se reduce considerablemente.
¿Te ha resultado útil este artículo? ¡Compártelo!
Artículos relacionados:
Tutorial para cambiar la corona de caja transfer de BMW y Mercedes
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 3
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 58
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 102
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 6
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 27
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 15
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 12
- MINI 4
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 20
- Noticias Automoción 38
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 12
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 19
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 11
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 32
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 42
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 8
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1