

¿Cómo cambiar la batería en coches start/stop para evitar averías electrónicas?
Muchos de nosotros recordamos a nuestros padres, manteniendo las baterías de sus coches rellenándolas de agua destilada, ó cargándola durante una noche entera con cargador de batería gigante que le había dejado el amigo. Ha llovido mucho desde entonces en general, y particularmente en las las baterías utilizadas por los coches actuales.
Los vehículos de hoy en día, equipados con sistema start/stop han ganado popularidad en los últimos años debido a su capacidad para mejorar la eficiencia de combustible al apagar automáticamente el motor cuando el coche está detenido. Sin embargo, el mantenimiento de estos vehículos puede requerir precauciones adicionales, especialmente al cambiar la batería. En este artículo, exploraremos cómo realizar correctamente el cambio de batería en coches con sistema start/stop y las posibles averías electrónicas que pueden surgir si se realiza de manera incorrecta.
¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA START/STOP DE LOS COCHES?
El sistema start/stop monitorea continuamente las condiciones del vehículo y apaga el motor cuando el coche se detiene, como en un semáforo o en un embotellamiento. La batería desempeña un papel crucial en este sistema, ya que suministra la energía necesaria para encender el motor nuevamente cuando se suelta el pedal del freno. Por lo tanto, cambiar la batería de manera adecuada es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sistema start/stop y evitar las averías electrónicas en el coche por un mal cambio de batería con sistema star/stop.
Precauciones al cambiar la batería del coche con sistema Start/stop
Cuando llega el momento de reemplazar la batería en un vehículo start/stop, es importante seguir estas precauciones:
a. Selección de la batería adecuada: Las baterías utilizadas en coches start/stop suelen ser diferentes de las baterías convencionales. Es importante elegir una batería que cumpla con las especificaciones recomendadas por el fabricante del vehículo. Consulta el manual del propietario o busca asesoramiento profesional para asegurarte de elegir la batería correcta.
b. Mantenimiento de la alimentación eléctrica: Durante el cambio de la batería, asegúrate de mantener una fuente de alimentación eléctrica constante al vehículo. Esto se puede lograr utilizando un dispositivo de respaldo de energía, como por ejemplo un estabilizador de batería o conectando una batería auxiliar. Mantener una alimentación eléctrica constante evita la pérdida de datos y protege los componentes electrónicos sensibles.
c. Equipo de diagnosis electrónica: Hay que destacar que para la sustitución de baterías en vehículos con sistema Start- Stop, es necesario conectar un equipo de diagnosis electrónica para configurar las centralitas electrónicas. Si se realiza el cambio sin el equipo, el circuito de carga no funcionará correctamente.
d. Seguir las pautas del fabricante: Cada vehículo puede tener procedimientos específicos recomendados por el fabricante para el cambio de la batería. Es fundamental seguir estas instrucciones para evitar dañar el sistema eléctrico del coche.
Averías electrónicas en el coche por cambio incorrecto de batería Start/Stop
Si el cambio de batería se realiza de manera incorrecta, pueden ocurrir diversas averías electrónicas en el vehículo. Estas pueden incluir:
a. Pérdida de memoria de la unidad de control: Al desconectar la batería, es posible que se pierdan los ajustes almacenados en la unidad de control del vehículo, como la configuración del reloj, la memoria de la radio y otros ajustes personalizados. Además, algunos vehículos pueden requerir una recalibración después del cambio de la batería para garantizar un funcionamiento óptimo.
b. Daño a componentes electrónicos sensibles: El cambio incorrecto de la batería puede causar picos de voltaje o fluctuaciones que pueden dañar los componentes electrónicos sensibles, como el sistema de gestión del motor, el sistema de frenado antibloqueo (ABS) o el sistema de navegación, centralita de confort, etc….
c. Activación de códigos de error: Si el cambio de batería se realiza de manera incorrecta start/stop, es posible que se activen códigos de error en el sistema de diagnóstico a bordo (OBD, por sus siglas en inglés). Estos códigos indican posibles problemas en el sistema eléctrico o electrónico del vehículo y pueden requerir diagnóstico adicional para su resolución.
¿PUEDO ARRANCAR EL COCHE CON UNA BATERÍA START/STOP CON PINZAS DESDE OTRO COCHE ?
La respuesta es No. En absoluto se recomienda arrancar un coche con pinzas directamente en la batería start/stop. Las baterías start/stop tienen una tecnología diferente a las baterías de coches convencionales y pueden requerir un enfoque específico para su carga o arranque.
En un sistema start/stop, la batería está conectada a un sistema de gestión de energía que monitorea y controla su carga y descarga. Además, otros componentes electrónicos del vehículo, como el alternador, también interactúan con la batería start/stop de manera diferente.
Si la batería start/stop se descarga por completo o se agota, es recomendable seguir las instrucciones específicas del fabricante del vehículo y utilizar un cargador de batería adecuado para cargarla. Algunos fabricantes pueden proporcionar puntos específicos en el compartimento del motor para conectar el cargador de batería.
Si necesitas arrancar el coche y la batería start/stop está completamente descargada, se recomienda buscar asistencia profesional de un especialista en automóviles o llamar a un servicio de asistencia en carretera. Estos profesionales tendrán el conocimiento y las herramientas adecuadas para manejar correctamente la situación y evitar posibles daños en el sistema eléctrico del vehículo.
Recuerda que cada modelo de coche puede tener requisitos específicos para el manejo de la batería start/stop, por lo que siempre es mejor consultar el manual del propietario o ponerse en contacto con el fabricante para obtener información precisa y actualizada sobre cómo lidiar con este tipo de batería en caso de emergencia.
CONSEJOS PARA UNA MEJOR CONSERVACIÓN DE BATERÍA START/STOP EN VERANO CON ALTAS TEMPERATURAS
- Estacionamiento en lugares sombreados: Cuando sea posible, intenta estacionar el vehículo en lugares sombreados para evitar la exposición directa al sol. El calor extremo puede afectar negativamente el rendimiento de la batería y acortar su vida útil.
- Utiliza parasoles o protectores de parabrisas: Colocar un parasol en el parabrisas cuando estacionas el coche ayudará a reducir la temperatura interior y evitará que la batería se sobrecaliente debido al calor acumulado.
- Mantén el vehículo ventilado: Si el vehículo permanece estacionado durante largos períodos bajo el sol, es aconsejable dejar las ventanas ligeramente abiertas para permitir la circulación de aire y evitar un aumento excesivo de la temperatura interior.
-
Evita cargas eléctricas innecesarias: En días calurosos, trata de minimizar el uso de dispositivos electrónicos en el coche cuando el motor esté apagado. Esto reducirá la carga sobre la batería y ayudará a mantenerla en mejores condiciones.
- Realiza trayectos más largos: Si tu conducción habitual implica viajes cortos, considera combinar varios trayectos en uno más largo siempre que sea posible. Los trayectos más largos permiten que el sistema de carga del vehículo recargue completamente la batería, lo que ayuda a mantener su rendimiento.
- Realiza un mantenimiento adecuado: Asegúrate de realizar un mantenimiento regular del sistema start/stop y de la batería de acuerdo con las recomendaciones del fabricante. Esto incluye revisar y limpiar los bornes de la batería, así como verificar el nivel de carga y la integridad de la misma.
- Evita descargas profundas de la batería: Intenta evitar que la batería se descargue por completo, ya que esto puede afectar negativamente su capacidad de retención de carga. Si notas que la batería está descargada o débil, es recomendable cargarla lo antes posible.
- Realiza pruebas periódicas: Si tienes dudas sobre la salud de la batería start/stop, considera hacer pruebas periódicas en tu taller de confianza. Estas pruebas pueden evaluar la capacidad de la batería y detectar posibles problemas antes de que se conviertan en averías costosas.
Si este artículo de Soluciones GuemaCAR ha sido de tu agrado, ¡no dudes en compartirlo en tus redes sociales! Ayuda a otros usuarios a aprovechar sus beneficios. ¡Gracias por tu atención!
TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE
Categorías
- ABS 5
- ALFA ROMEO 2
- ANIVERSARIO GUEMACAR 4
- AUDI 7
- Averías Técnicas 52
- BATERÍAS 2
- BLACK FRIDAY 2022 3
- Blog 92
- Blue&Me 3
- BMW 6
- CENTRALITAS MOTOR 5
- CHEVROLET 3
- CHRYSLER 1
- CITRÖEN 17
- CUADROS INSTRUMENTOS 22
- Cursos 11
- Cursos Bonificados FUNDAE Electrónica Automóvil 3
- Cursos Electrónica Automóvil 9
- DAEWOO 1
- Direcciones Eléctricas 3
- ECOFRIENDLY 1
- Electrónica y Tecnología 71
- Entry 30
- EZS Mercedes 1
- FIAT 14
- FORD 7
- HONDA 1
- Hummer 2
- HYUNDAI 2
- KIA 2
- LANCIA 2
- MAZDA 1
- Mecánica 14
- MERCEDES 11
- MINI 3
- MITSUBISHI 1
- Módulo FRM BMW y Mini 1
- NISSAN 2
- Noticias 18
- Noticias Automoción 34
- OPEL 6
- Osciloscopio Micsig 4
- PEUGEOT 17
- PLATAFORMA ARCHIVOS CHIPTUNING 1
- RENAULT 11
- REPROGRAMACION CENTRALITAS 18
- ROVER 1
- SAAB 1
- SBC MERCEDES 3
- SEAT 1
- SEGURIDAD ANTIRROBO 9
- Sistema ADAS 1
- Sistema Antipolución 1
- SKODA 2
- Soluciones GuemaCAr 30
- SORTEOS REPROS CENTRALITAS 1
- Supér Deportivos 3
- Talleres Mecánicos 37
- TIENDA ONLINE ELECTRONICA AUTOMOVIL 14
- TOYOTA 3
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL 7
- Uncategorized 7
- VARIAS MARCAS 6
- Video Reparación Averías Electrónica Automóvil 2
- VOLKSWAGEN 7
- VOLVO 1